Archivos de la categoría SQL SERVER

SQLServer Eliminar todas las tablas de una base de datos




Vamos a eliminar todos las tablas de una base de datos.
Parece tan sencillo como seleccionar todas las tablas, botón derecho y eliminar… pero no es así, existen reglas de integridad referencial entre las tablas. Puedes intentar borrar una a una e ir borrando las relacionadas según te vaya dando errores… Suerte!!!!

Una forma sencilla de borrar las tablas, es siguiendo estos 3 pasos:

  • Desactivar la integridad referencial
  • Borrar las tablas
  • Volver a activar la integridad referencial

Para hacer esto, solo tenemos que ejecutar este script sobre una consulta de BBDD:

— Primero desabilitar la integridad referencial
EXEC sp_MSForEachTable ‘ALTER TABLE ? NOCHECK CONSTRAINT ALL’
GO

EXEC sp_MSforeachtable @command1 = «DROP TABLE ?»

— Ahora volver a habilitar la integridad referencial
EXEC sp_MSForEachTable ‘ALTER TABLE ? CHECK CONSTRAINT ALL’
GO

Volver a habilitar la integridad referencial puede parecer que no tiene sentido al haber borrado las tablas, es recomendable reactivarla para que su funcionamiento sea normal en adelante.

PD: Si no os ha borrado todas las tablas, es posible que la tengáis que ejecutar varias veces

SQLServer Añadir BBDD desde archivo local




Hola a todos. En este caso, vamos a añadir una BBDD desde archivo local a nuestro SQL Server Management Studio.

Partimos desde esta BBDD de prueba, donde por un lado tenemos los datos y por otro los permisos de usuarios.

BBDD_Pruebas

1) Lo primero que tenemos que hacer es asignarnos permiso a nuestro usuario de control total desde las opciones de windows. Para ello, sobre cada uno de los archivos pulsamos botón derecho -> Propiedades -> Seguridad y añadimos control total sobre nuestro usuario.

2) Ahora vamos a nuestro SQL Server Management Studio y nos autentificamos con la autentificación de windows.

SQLServerLoginWindows

3) Adjuntarla

3.1) A través de una consulta (Recomendado)

CREATE DATABASE prueba
ON (FILENAME = ‘C:\BBDD\prueba.mdf’),
(FILENAME = ‘C:\BBDD\prueba_log.ldf’)
FOR ATTACH;

3.2) A través del programa

3.2.1) Ahora, sobre «Bases de datos», Botón derecho -> Adjuntar

SQLServerAdjuntar1

3.2.2) Ahora pulsamos sobre Agregar -> La buscamos en nuestra carpeta de origen y aceptar

SQLServerAdjuntar2

4) Y ya tenemos añadida la BBDD. Ahora hay que crear un inicio de sesion y configurarlo para que esta BBDD sea suya. Para cualquier duda, consultar este post: instalar-sql-en-local

Instalar SQL Server en local




Hola a todos. En este «experimento», voy a mostrar como se instala SQL Server en local.

Lo primero es lo primero, para poder instalar SQL Server en local, necesitamos 2 programas:

El primero es una BBDD de SQL Server para desarrollar y el segundo es una herramienta gráfica para administrar SQL Server.

1) SQL Server 2008 R2

Seleccionamos SQL Server Configuration Manager.

1

Una vez dentro de SQL Server 2008 R2, tenemos que configurar los protocolos de SQLEXPRESS. Para ello, pulsamos sobre «Protocolos de SQLEXPRESS», seleccionamos «TCP/IP» con el botón derecho y vemos sus propiedades:

QL Server 2008 R2 protocolos sql

 

Tenemos que establecer bien el puerto sobre el que se va a ejecutar.  Para ello, sobre la pestaña de «Direcciones IP», tenemos que ir al último apartado e introducir el puerto 1433 en la fila de nombre «Puerto TCP».

QL Server 2008 R2 SQL propiedades

 

Ahora tenemos que habilitar los servicios propios de SQL Server. Para hacer esto, sobre el menú de la izquierda, seleccionamos «Servicios de SQL Server». En el apartado de «SQL Server (SQLEXPRESS)», mostramos sus propiedades con el botón derecho y accedemos a la pestaña «Servicio». En la fila de «Modo de Inicio», lo dejamos en automático.

QL Server 2008 R2 Servicio

 

Con esto hemos terminado con la primera parte y ya tenemos instalado lo necesario con el programa SQL Server 2008 R2

2) SQL Server Management Studio

Ahora ejecutamos el programa SQL Server Management Studio. Nos aparece una pantalla de autenticación. Seleccionamos la «Autenticación de Windows» y nos conectamos. NOTA: si hemos instalado la versión express, en el login hay que poner «\sqlexpress» seguido de localhost.

SQL Server Management Studio Login

 

Una vez logueado, sobre los «Inicios de sesión», creamos un nuevo usuario:

SQL Server Management Studio Crear usuario

Ya tenemos el usuario creado

SQL Server Management Studio Usuario creado

Sobre el apartado de «Bases de datos», creamos una nueva base de datos.

SQL Server Management Studio Crear BBDD

Ya tenemos la BBDD creada:

SQL Server Management Studio BBDD creada

Ahora solo tenemos que asociar el usuario a la base de datos que antes creamos. Para esto, sobre las propiedades del usuario, en el apartado «General», indicamos sobre «Base de datos predeterminada», la base de datos.

SQL Server Management Studio Asociar usuario

Ahora sobre el apartado de «Asignación de usuarios», asignamos la base de datos que creamos en primera instancia.

SQL Server Management Studio Asociar BBDD

Posibles pasos extras que tendremos que hacer para que funcione:

1) Permitir la autentificación por SQL Server y no solo por autentificación de windows. Para esto, solo tenemos que pulsar botón derecho sobre la conexión y acceder a las propiedades:

SQL Server Acceso1

Y dentro del apartado del apartado seguridad, activamos la autentificación «Modo de autentificación Windows y SQL Server»

SQL Server Acceso2

2) Cuando hagamos cambios, tenemos que reiniciar el servicio, para ello, accedemos a administración del servicio de SQL y reiniciamos el servicio

Reiniciar Servicio SQL

Y con estos pequeños pasos ya tenemos configurado SQL Server para poder desarrollar o lo que haga falta.

Agradecimientos: